Desde hace unos años la electrónica es el principal avance en la maquinaria de almacenaje, desde carretillas elevadoras pasando por transpaletas, preparadores de pedidos , apiladores , y no digamos si vamos hacia máquinas más especiales o que operan en almacenes de pasillos estrecho y grandes alturas , en este tipo de máquinas se hace imprescindible, por tanto podríamos establecer que la importancia de la electrónica de menor a mayor importancia vendría a ser:
Evidentemente en el tema de las carretillas térmicas la electrónica es más parecida a un automóvil básico, y más fácil de mantener p reparar, dado que la parte más importante sigue siendo un motor de combustión interna y las partes mecánicas e hidráulicas de este tipo de maquinaría.
El gran salto en la electrónica se ha dado con las carretillas eléctricas, sobre todo para la gestión y aprovechamiento de la energía acumulada en las baterías, no sólo para la gestión de esa energía con la premisa de aumentar las horas de autonomía a pleno trabajo si no para hacer que las horas de carga sean las menos posibles.
Si bien hay una parte muy importante que es la tecnología de las baterías y su evolución, principalmente por los materiales utilizados , también es cierto que este tipo de maquinaría requiere de elementos externos que no necesitan las máquinas térmicas, nos referimos a las instalaciones de cargadores de baterías, por lo tanto nuestro proveedor de servicios para las carretillas debe disponer también del conocimiento y las herramientas para reparar y mantener este tipo de equipos.
Dado que si bien existen numerosas marcas de carretillas elevadoras y maquinaria para almacenaje en el caso de ciertas partes de esta maquinaria y sobre todo en la parte de electrónica la base es muy común existiendo solamente varios tipos de hardware y personalizando las marcas sus máquinas con el software que se instala.
Por todo esto la filosofía más común es ir simplemente a un “cambio de las placas” cuando se detecta una avería y muy pocos proveedores disponen de herramientas y los conocimientos para detectar primero si es un problema de hardware o software y después poder realizar una intervención por sus propios medios, teniendo que acudir a las casas oficiales.
Otra característica importante que se desconoce por el usuario muchas veces, es que el hardware es el mismo y lo que hace que cambien características es el software, por lo tanto muchas veces se pueden adaptar máquinas a cometidos especiales con un cambio en el software.
Por todo lo anterior es importante para los jefes de compras o de producción elegir proveedores para su parque de maquinaría que tengan la capacidad no ya de poder reparar y / o modificar la parte electrónica de sus carretillas o demás maquinaría , sino que tengan la capacidad de detectar la falta para no tener siempre que llegar al “cambio de las placas”, esto se consigue con conocimientos y con las herramientas necesarias para ello.
Juan Antonio Flomesta
Ingeniero Técnico Industrial